www.unal.edu.co Admisión 2012-2 Universidad Nacional de Colombia UNAL
Guía paso a paso Segundo periodo 201
Los aspirantes interesados en participar en el proceso de admisión a los Programas de Pregrado para el segundo periodo académico de 2012, que ofrece la Universidad Nacional de Colombia en las Sedes de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira deben:
1. Pagar los derechos de inscripción
Información de la cuenta: Banco Popular, cuenta corriente No. 01203107-6 a nombre de "Universidad Nacional de Colombia - Inscripciones". Valor del PIN: $ **.*** correspondiente en pesos colombianos, únicamente en efectivo.
El Comprobante de Pago y Recaudo Rápido es el documento que sirve como constancia del pago de los derechos de inscripción. La Universidad Nacional de Colombia no responde por la legitimidad del Comprobante de Pago y Recaudo Rápido obtenido en sitios diferentes a las oficinas del Banco Popular.
2. Formalizar la inscripción vía Internet
Forma de hacerlo: vía Internet en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co en la pestaña Pregrado, en la sección Proceso de Admisión, en el ítem correspondiente a Inscripciones y seleccionar la convocatoria correspondiente.
En concordancia con el Decreto 4969 de 2009, el único documento de identificación válido, para los mayores de edad que deseen participar en los procesos de admisión, es la cédula amarilla con hologramas. Adición y corrección de datos: Dentro de las fechas establecidas para la formalización de la inscripción, el aspirante podrá realizar la corrección de datos que suministró en el formulario electrónico de inscripción las veces que considere necesario, mediante el enlace Modificación datos de inscripción, a excepción del número de documento de identidad. Para ingresar a realizar la modificación debe registrar el Código de Seguridad asignado en el Paso 7 del formulario de inscripción. "El código de seguridad es un número personal, requerido cuando usted va a modificar datos de inscripción. Por tal motivo, esta Dirección resalta la importancia de que usted conserve el código de seguridad cuando finaliza la formalización de su inscripción, así mismo, recuerde que éste código es enviado al correo electrónico registrado en la inscripción"
Tenga en cuenta que el único dato que no es factible cambiar mediante el enlace modificación de datos es el número de documento de identidad.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA MODIFICACIÓN DE DATOS DE LA INSCRIPCIÓN A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMISIONES.
El sólo hecho de consignar y formalizar la inscripción se considera una aceptación, por parte del aspirante, de todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas que la Universidad ha establecido para el proceso de admisión y de matrícula, por consiguiente, se entiende que el aspirante se adhiere sin salvedad alguna a ellas.
3. Publicación de citación.
Forma de hacerlo: vía Internet en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co en la pestaña Pregrado, en la sección Proceso de Admisión, en el enlace correspondiente a Inscripciones _Citaciones.
4. Presentar la prueba de admisión.
Lugar: Lista de ciudades y sitios habilitados para la presentación de la prueba.
La Universidad Nacional de Colombia se reserva el derecho de repetir la aplicación total o parcial de la prueba de admisión si lo considera necesario.
5. Consultar los resultados de la prueba de admisión y la lista de convocados a pruebas específicas.
Forma de hacerlo: vía Internet en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co en la pestaña Pregrado, en la sección Proceso de Admisión, en el enlace correspondiente a Resultados.
Los aspirantes interesados en participar en el proceso de admisión a los Programas de Pregrado para el segundo periodo académico de 2012, que ofrece la Universidad Nacional de Colombia en las Sedes de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira deben:
Consultar la convocatoria a los Programas de Pregrado en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co
Publicación de la información en diarios nacionales, el domingo 19 de febrero de 2012
1. Pagar los derechos de inscripción
Bancos: Entre el lunes 6 de febrero y el jueves 15 de marzo de 2012.
En oficinas del Banco Popular, en cualquier sucursal del país.
Pago virtual: En www.pagovirtual.unal.edu.co
- Lea atentamente todas las indicaciones en dicha página
- Seleccione “Ver Catálogo Servicios Nivel Nacional”
- Seleccione de la lista desplegable “Inscripciones”, luego “Inscripciones Pregrado”
- Diligencie el formulario
- Escoja la forma de pago y se realizará el proceso ante la entidad financiera
- Al momento de formalizar la inscripción le son solicitados el “Número de transacción” y el “Número de confirmación”
Información de la cuenta: Banco Popular, cuenta corriente No. 01203107-6 a nombre de "Universidad Nacional de Colombia - Inscripciones". Valor del PIN: $ **.*** correspondiente en pesos colombianos, únicamente en efectivo.
El Comprobante de Pago y Recaudo Rápido es el documento que sirve como constancia del pago de los derechos de inscripción. La Universidad Nacional de Colombia no responde por la legitimidad del Comprobante de Pago y Recaudo Rápido obtenido en sitios diferentes a las oficinas del Banco Popular.
2. Formalizar la inscripción vía Internet
Entre el lunes 6 de febrero y el viernes 16 de marzo de 2012, hasta las 15:00 horas
Forma de hacerlo: vía Internet en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co en la pestaña Pregrado, en la sección Proceso de Admisión, en el ítem correspondiente a Inscripciones y seleccionar la convocatoria correspondiente.En concordancia con el Decreto 4969 de 2009, el único documento de identificación válido, para los mayores de edad que deseen participar en los procesos de admisión, es la cédula amarilla con hologramas. Adición y corrección de datos: Dentro de las fechas establecidas para la formalización de la inscripción, el aspirante podrá realizar la corrección de datos que suministró en el formulario electrónico de inscripción las veces que considere necesario, mediante el enlace Modificación datos de inscripción, a excepción del número de documento de identidad. Para ingresar a realizar la modificación debe registrar el Código de Seguridad asignado en el Paso 7 del formulario de inscripción. "El código de seguridad es un número personal, requerido cuando usted va a modificar datos de inscripción. Por tal motivo, esta Dirección resalta la importancia de que usted conserve el código de seguridad cuando finaliza la formalización de su inscripción, así mismo, recuerde que éste código es enviado al correo electrónico registrado en la inscripción"
Tenga en cuenta que el único dato que no es factible cambiar mediante el enlace modificación de datos es el número de documento de identidad.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA MODIFICACIÓN DE DATOS DE LA INSCRIPCIÓN A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMISIONES.
- Pago por el valor de $ *.*** correspondiente en cualquier sucursal del Banco Popular en la cuenta de ahorros 01272061–1 a nombre de la Universidad Nacional de Colombia- Inscripciones.
- Solicitud por escrito debidamente firmada.
- Fotocopia del Documento de identidad (entiéndase por documentos de identidad para los colombianos: cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad y para los extranjeros: cédula de extranjería o pasaporte)
- Fotocopia del Comprobante de Pago donde se vea claro el número PIN.
- Los documentos deben ser entregados en la Dirección Nacional de Admisiones la Calle 44 No.45-67 Bloque B-3 Edificios Camilo Torres en Bogotá. Si se encuentra fuera de Bogotá, realice la solicitud al correo electrónico inscripcion_nal@unal.edu.co anexando los documentos mencionados.
El sólo hecho de consignar y formalizar la inscripción se considera una aceptación, por parte del aspirante, de todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas que la Universidad ha establecido para el proceso de admisión y de matrícula, por consiguiente, se entiende que el aspirante se adhiere sin salvedad alguna a ellas.
3. Publicación de citación.
Lunes 23 de abril de 2012
Forma de hacerlo: vía Internet en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co en la pestaña Pregrado, en la sección Proceso de Admisión, en el enlace correspondiente a Inscripciones _Citaciones.4. Presentar la prueba de admisión.
Sábado 5 de mayo de 2012
Lugar: Lista de ciudades y sitios habilitados para la presentación de la prueba.La Universidad Nacional de Colombia se reserva el derecho de repetir la aplicación total o parcial de la prueba de admisión si lo considera necesario.
5. Consultar los resultados de la prueba de admisión y la lista de convocados a pruebas específicas.
Martes 15 de mayo de 2012
Forma de hacerlo: vía Internet en la página Web http://www.admisiones.unal.edu.co en la pestaña Pregrado, en la sección Proceso de Admisión, en el enlace correspondiente a Resultados.6. Consultar el calendario del proceso de registro y matrícula
Para realizar el proceso de registro y matrícula, los admitidos deben ser bachilleres y haber presentado el Examen de Estado aplicado por el ICFES 7. Presentar las pruebas para los programas curriculares con pruebas específicas.Programas curriculares: Artes Plásticas (Sedes Bogotá y Medellín), Diseño Gráfico, Cine y T.V., Música y Música Instrumental. |
Post a Comment